
Las ausencias importantes de jugadores de experiencia como Matias Almeyda, Jonathan Maidana y Juan Manuel Diaz se notaron en un encuentro tan caliente. El equipo en ningún momento mostró lo hecho en la Bombonera y le costo crear situaciones. San Lorenzo tampoco hizo mucho, y el partido se torno tedioso por momentos.
Leandro Caruso, el de los dos goles en dos partidos, volvió a aparecer donde lo esperaban. Primero habilito a Mariano Pavone y luego pico para recibir su centro y definir de taco para marcar el primero. No canchereó. La pelota le quedo atrás y era lo único que podía hacer. Desde ese momento hasta el final del partido River no volvería a patear al arco.
San Lorenzo salio mejor en el segundo tiempo. Quiso ser prolijo y jugar por abajo pero le falto profundidad. Solo inquieto con pelotas paradas y con la altura de Pablo Velazquez. Parecía que el momento "Cuervo" había pasado y el local había mejorado cuando llego el baldazo de agua congelada. Jonathan Ferrari remata desde 30 metros, casi pidiendo permiso, y a Carrizo le faltan diez centímetros de salto y se le escurre la pelota al arco.
Poca fue la reacción de River en ese instante. No estuvo cerca de ganarlo, aunque tampoco de perderlo. Resto tiempo para que Carrizo volviera a poner los corazones millonarios en juego cuando intento salir gambeteando y Leandro Romagnoli casi se la saca.
Fue un punto para cada uno aunque, a River poco le sirve. Hay que armar una tabla aparte para este sufrido mes que se viene. Independiente, Tigre, Arsenal y Olimpo serán los rivales que definirán el termino de estas tres temporadas fatídicas y empezar de nuevo con el objetivo de ser campeón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario